
Si miramos a nuestro alrededor y nos preguntamos de qué está "hecha" la realidad seguro que nos viene a la mente el recuerdo de las clases de física cuando estudiábamos los elementos que formaban el átomo. Y aunque ...

Como hemos visto, a nivel microscópico el mundo es más extraño y desconocido de lo que podíamos suponer… pero, ¿y si la realidad no fuera la misma en todos los niveles? ¿y si entre las partículas se produjeran fenómenos, que ...

Si la realidad nos ha sorprendido por sus "rarezas" a escala microscópica, esto no ha hecho más que empezar. En el siglo XX los físicos demuestran que tanto las partículas elementales como los átomos y las moléculas cumplían ...

Albert Einstein era un científico determinista. Creía que la física estaba sometida a unas reglas predeterminadas y que el azar sólo existía en apariencia. Por eso, no se llevaba precisamente bien con las conclusiones adoptadas por la ...

El mundo del cómic está lleno de proezas inimaginables. Los superhéroes, tan de moda en el cine hoy en día, nos enseñan miles de formas distintas de violar las leyes de la física ...

Como vimos en la entrada “¿Qué pasaría si…?” para que el universo pueda desarrollar vida se han tenido que cumplir una serie de requisitos tan ajustados y precisos que hacen que nuestra existencia sea un suceso que roza lo ...
De todas las características maravillosas del planeta Tierra, una de las más increíble y enigmática es la de ser el escenario donde se desarrolla la vida, la existencia. Y es que nos encontramos ante uno de los misterios más complejos ...

¿Puede haber un misterio más grande en el universo que el hecho de la propia vida? ¿Qué es exactamente estar vivo? ¿Existe algo de naturaleza inexplicable que dota a los organismos de la capacidad de vivir? En la entrada anterior ...

El hecho de que podamos existir en este universo, es decir, de su extraordinaria capacidad para producir vida es el resultado de una serie de caprichosas circunstancias magníficamente conjuntadas. El físico Roger Penrose ...

Además de este ajuste individual de las fuerzas de la naturaleza para que pueda existir vida, existe un ajuste preciso entre ellas. El físico Paul Davies considera que si la relación entre la fuerza nuclear fuerte y la electromagnética ...

En las entradas anteriores hemos visto una serie de extrañas coincidencias que se producen en el origen del universo, eslabones de una cadena estratégicamente ensamblada que condujeron al origen de la vida. Tratábamos cuestiones...

¿Desaparece el tiempo cuando deja de ser presente? ¿se desintegra como el papel cuando le prendemos fuego o permanece congelado en algún lugar esperando a que lo revivamos? O mejor aún… ¿existe un tiempo futuro que ...

En la entrada anterior comentamos que para los presentistas el “ahora” era el único momento con existencia real y, por tanto, consideraban el tiempo como algo absoluto donde el presente sucedía a la vez en todos los lugares. Esto...

Llegamos al final de la serie sobre la naturaleza del tiempo introduciendo la teoría que viene a unir las dos anteriores. Recordemos que el presentismo consideraba que el presente era lo único real, mientras que el eternalismo por su parte...

Si la Escuela de Copenhague defendía que la realidad se encuentraba en una onda de probabilidad mientras no fuera observada o medida, el físico Jonh Archibald Wheeler dio un paso más allá al defender que el universo se ...
¿Te has preguntado alguna vez qué es la Nada? Imagina que tuvieras unos brazos gigantescos para poder arrancar el cielo, la tierra, el mar, los seres vivos, nuestro planeta, todos planetas, las estrellas, nuestra galaxia, todas las galaxias…

Siguiendo con las causas físicas sobre el origen del universo llegamos a un planteamiento diferente a los expuestos hasta ahora: el de los universos paralelos. La creencia de que existen otras personas idénticas a nosotros viviendo ...

El multiverso de nivel III abarca los universos que despiertan una mayor fascinación. Pueden ser casi una copia exacta de nuestro mundo con una leve variación, como si fueran una imagen de nosotros mismos ...

Y por último, llegamos al nivel IV del multiverso, que engloba a todos los demás y es el más abstracto de todos. La mayor aportación a este nivel la realizó Max Tegmark, pues de él parte la idea de que las matemáticas son ...

Durante la Edad Media, la época de mayor oscuridad en el pensamiento occidental, se creía que la Tierra era necesariamente el centro del firmamento, lugar privilegiado donde Dios había colocado ...

¿Te imaginas un mundo donde no exista el tiempo? Sería como una película parada en un fotograma eterno o un cómic aburrido de una sola viñeta. El tiempo crea el movimiento, marca los latidos ...

La física cuántica puede explicar todas las fuerzas fundamentales de la naturaleza excepto la gravedad porque, cuando se aplica a ésta, es imposible solucionar las ecuaciones que se plantean ...

El tiempo… parece algo tan sutil… nos acompaña desde el nacimiento del universo, separando nuestros instantes, ordenando los acontecimientos de nuestra propia historia…

Como comentamos en la entrada anterior, de la necesidad de unificar la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica surgió, a principios de los años setenta, la muy polémica y controvertida teoría de cuerdas...

El físico David Bohm, antiguo discípulo de Einstein, tenía una visión de la realidad distinta a la de sus colegas. Una de las cuestiones con las que discrepaba, estaba relacionada con la comunicación ...
OJOS QUE NO VEN, REALIDAD QUE NO EXISTE I Y II
Adentrándonos, de nuevo, en el apasionante mundo de la conciencia, llegamos a una hipótesis realmente curiosa y peculiar; el Biocentrismo. Esta idea propuesta por el científico y doctor en medicina Robert Lanza considera que la ...
OJOS QUE NO VEN, REALIDAD QUE NO EXISTE I Y II
Adentrándonos, de nuevo, en el apasionante mundo de la conciencia, llegamos a una hipótesis realmente curiosa y peculiar; el Biocentrismo. Esta idea propuesta por el científico y doctor en medicina Robert Lanza considera que la ...

¿Os habéis preguntado alguna vez la importancia que tienen las formas en el mundo que nos rodea? Aunque este planteamiento pueda parecer algo trivial, si las cosas no tuvieran un diseño específico ...

En la entrada anterior comentábamos que según la hipótesis de la causación formativa las formas se transmitían mediante los campos morfogenéticos a todos los sistemas ya sean físicos, químicos o biológicos...

En la entrada "¿Alguien ha visto a un lindo gatito?" se planteaban una serie de preguntas como ¿Que sucedería si en un experimento cuántico estuvieran involucradas varias conciencias al mismo tiempo? ...
LA PARADOJA EINSTEIN-TARDIS
Albert caminaba ensimismado con la brújula que su padre le había regalado mientras estuvo enfermo. El movimiento apenas imperceptible de la aguja indicando el norte lo hacía avanzar hacia el centro del jardín...
YO, AMEBA I
¿Te imaginas vivir en un mundo donde, cada vez que tomas una decisión, te dividieras en dos y la otra parte de ti decidiera hacer lo contrario? ¿y si siguieras conectado a ese otro tú? ¡¡¡Uff, qué sensación tan extraña sería!!!
YO, AMEBA II
EL MISTERIO DE LOS QUALIA
¿ZOMBIS O FANTASMAS?
YO, AMEBA I
¿Te imaginas vivir en un mundo donde, cada vez que tomas una decisión, te dividieras en dos y la otra parte de ti decidiera hacer lo contrario? ¿y si siguieras conectado a ese otro tú? ¡¡¡Uff, qué sensación tan extraña sería!!!
YO, AMEBA II
La teoría de las “muchas mentes” fue posteriormente reformulada por el filósofo Michael Lockwood en 1996, pero sin tener que recurrir a una explicación dualista. Y lo hace de esta forma: Asociado a un ser existe una serie de puntos de vista ...
Si el milagro de la vida nos parece fascinante, ya que de la materia inerte puede surgir un ser capaz de valerse por sí mismo, de multiplicarse, respirar y alimentarse, no menos misterioso es el fenómeno de la consciencia que surge de un cerebro repleto ...
La ciencia ficción y los poshumanistas nos muestran un futuro repleto de situaciones extraordinarias e inquietantes. Mediante el teletransporte podremos viajar de forma inmediata a cualquier parte de la galaxia, al mejor estilo de “Star Trek”.